miércoles, 1 de junio de 2016

Problema social

     Los problemas son asuntos que implican algún tipo de inconveniente o trastorno y que exigen una solución. Cuando aparece un problema, éste supone una dificultad para alcanzar un objetivo.
Social, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado a la sociedad. Una sociedad es una comunidad formada por personas que interactúan entre sí y que tienen una cultura en común.

Los problemas sociales, por lo tanto, son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. Por tratarse de cuestiones públicas, el Estado tiene la responsabilidad y la obligación de solucionar dichos problemas a través de las acciones de gobierno.

Un problema social surge cuando muchas personas no logran satisfacer sus necesidades básicas. Que un sector de la población no logre acceder a los servicios de salud, la educación, la alimentación o a la vivienda, supone un problema social.

La sociedad civil, también puede trabajar para la solución de los problemas sociales. Existen numerosas organizaciones no gubernamentales que tienen como finalidad combatir los problemas sociales a través de campañas, programas de desarrollo, etc.

Actualmente nos aqueja como sociedad diversos aspectos  educativos, de violencia, inseguridad, económicos, salud, por mencionar algunos. Aunque no existen países sin problemas sociales, la menor cantidad de ellos en la realidad nacional supone un indicador de desarrollo. A menor incidencia de los problemas sociales en la vida de la población, mayor progreso.



El problema social más importante que desencadena otros, es la pérdida de valores y la falta de amor entre los seres humanos, siendo responsables los padres de hijos de cada generación.

Los padres son los primeros maestros de buenos valores para los niños, adolescentes, necesitamos rescatar los valores enseñando a los niños que todo se puede lograr si somos constantes, si practicamos, practicamos y practicamos el respeto a las personas mayores, a los grupos indígenas, a las personas con capacidades diferentes, a nuestro país.

“Tanto entre las naciones como en los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz”. (Benito Juárez).


Hagamos un país con la tecnología de hoy pero utilizada con los valores del ayer.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario